lauracate 7

Inclusión social urgente: datos que demandan respuesta

Desde sus inicios, Lauracate ha construido colaboraciones con organizaciones clave como Ruta N, el centro de innovación social en Medellín. En el contexto del Laboratorio de Innovación, Laura y Diana presentaron su visión de una escuela inclusiva que trascienda lo familiar y pueda replicarse para otras personas con discapacidad (Ruta N, 2022).

El restaurante AMAPLA, parte del proyecto Lauracate Food, permite a jóvenes con discapacidad participar activamente en experiencias culinarias de autor, generando autonomía, aprendizaje y visualización pública. Esta práctica demuestra que la inclusión activa no es solo posible, sino poderosa.

Además, Lauracate ha sido destacado en medios como Revista Comfama, donde se resalta su capacidad de mostrar que la neurodiversidad puede ser fuente de innovación social (Comfama, 2025).

Cierre:
Las alianzas estratégicas permiten escalar visiones y enriquecer experiencias. Colombiana e internacionalmente, Lauracate es un ejemplo de cómo lo local, cuando se hace con propósito, puede inspirar redes inclusivas más amplias.

Referencias
Ruta N. (2022). Discapacidad y emprendimiento social. Recuperado de https://rutanmedellin.org/noticias/discapacidad-y-emprendimiento/?utm_source=chatgpt.com
Comfama. (2025). La neurodiversidad como ingrediente clave: el caso de Lauracate. Recuperado de https://revista.comfama.com/clase-media/la-neurodiversidad-como-ingrediente-clave-el-caso-de-lauracate/?utm_source=chatgpt.com